En este relato perteneciente al volumen III Elogios de las Obras completas de Joan Maragall, el personaje central (un arquitecto) rememora un amor silencioso e inolvidable con una joven extranjera comprometida. Unidos por una profunda conexión espiritual y artística, eligió callar sus sentimientos por respeto y distancia. Años después, viaja a su ciudad solo para sentirla cerca, sin buscar reencuentros. Ese amor imposible, nunca consumado, lo marcó para siempre, convirtiéndose en la fuente de inspiración que dio forma a toda su obra. Una historia de amor sublimado, belleza idealizada y creación como refugio del alma, en la que Maragall despliega todo su potencial estilístico y literario.
Joan Maragall
(Barcelona, 1860–1911)
Fue uno de los grandes renovadores de la literatura catalana moderna. Poeta, ensayista y periodista, fue una figura central del movimiento modernista y un firme defensor del catalanismo cultural y político. Su poesía, profundamente influida por el romanticismo alemán y el pensamiento de Nietzsche, se caracteriza por un tono vitalista, espontáneo y sincero que rompe con las formas rígidas del pasado. Además de su producción literaria, fue un destacado traductor de Goethe, Novalis y Nietzsche al catalán, contribuyendo a la apertura cultural de su tiempo. Su pensamiento sobre el arte, la política y la espiritualidad quedó plasmado en numerosos artículos y ensayos, muchos de ellos publicados en la prensa de la época. Su legado sigue vivo como símbolo del idealismo y la libertad creativa del Modernismo catalán.

Otros títulos Bookman

Back to Top